Requisitos Obligatorios para colegiarse
Documentos a entregar:
- Llenar a computadora, máquina de escribir ó mano alzada
- Impreso a Color ó blanco y negro
- Impreso en tamaño oficio ó carta
1. Formulario de ingreso adjunto, con fecha del mes en que se presente a realizar el trámite.
- Impresa en tamaño oficio o carta.
- Debe estar firmada por el interesado.
2. Formato de carta dirigida a la Junta Directiva del colegio de Ingenieros de Guatemala, solicitando su ingreso como Ingeniero (a), con fecha del mes en que se presente a realizar el trámite.
- Debe de venir en folder, sobre manila o bolsa de nailon transparente
- Si su título se registró después del año 2010, debe verificar si el mismo se encuentra debidamente registrado en el siguiente enlace (Contraloría General)
- Si su título se registró antes del 2010, debe de comunicarse con la Contraloría General de Cuentas para que le extiendan un certificado del registro del título (Trámite personal)
3. Original de Título correspondiente, con sus respectivos sellos y firmas (Universidad, Contraloría General de Cuentas y SAT.)
4. Dos Fotocopias autenticadas DPI del interesado, en forma individual (Incluye la que se le solicita en la parte posterior del formulario amarillo).
- Si percibe ingresos salariales, presentar constancia reciente de ingresos de la empresa donde labora, la cual debe de presentarse de la siguiente manera.
- Hoja membretada de la empresa.
- Nombre completo del ingeniero.
- Fecha de inicio de labores.
- Puesto y salario base.
- Si factura, únicamente debe presentar el formulario de Declaración jurada simplificada y pago del mes de ISR O IVA (no boleta de pago).
- Si no percibe ingresos salariales, presentar declaración jurada por un notario, indicando que “actualmente no percibe ingresos salariales de ninguna índole”.
5. INGRESOS:
** Cualquier documento para presentar debe estar con fecha del mes presente. **
- Si realizó tesis o megaproyecto debe presentar tres ejemplares digitales, los cuales el día que se presente a ingresar su expediente de colegiación se le indicará la dirección electrónica a enviarlos.
- Los profesionales exonerados de tesis deben de presentar constancia de exoneración emitida por la Universidad, la cual deberá especificar los requisitos que se cumplieron para graduarse.
- Para egresados de la Universidad Mariano Gálvez, deberá adjuntar lo siguiente: Carta de Sustitución, Pensum de estudio de la Maestría y Certificación de cursos de la Maestría en original.
6. MÉTODO DE GRADUACIÓN
- Foto estudio profesional con fondo neutro (Quick Photo, Fotolab, Fujifilm, Office Depot)
- Enviar una foto digital a color sin filtros (formal) de alta resolución (800x600) al momento de presentar su documentación para la elaboración de su carné de colegiado.
7. Cinco fotografías tamaño cédula, a color (estas incluyen las que se le solicitan en los formularios de inscripción, Seguro Colectivo y Auxilio Póstumo)
- Llenarlo a computadora, máquina de escribir o mano alzada
- Impreso a color ó blanco y negro
- Impreso en tamaño oficio ó carta
- Deben de venir autenticado por un abogado y notario
Nota: Al momento de Autenticar el formulario, la fecha de la auténtica debe ser igual o posterior al momento que el ingeniero llene el formulario. - Si es casado, unido ó si tiene hijos ver parte posterior del formulario y adjuntar la documentacion que se le solicita
8. Formulario Amarillo de Seguro Colectivo de Timbre de Ingeniería.
Nota: “Al momento de inscribir a su cónyuge, deberá presentar certificado de matrimonio o unión de hecho para poder optar a los beneficios al grupo familiar" (Artículo 28 Reglamento de Prestaciones del Timbre de Ingeniería)
- Llenarlo a computadora, máquina de escribir o mano alzada
- Impreso a color ó blanco y negro
- Impreso en tamaño oficio ó carta
9. Formulario Celeste de Auxilio Póstumo:
Nota: No debe de colocar el número de colegiado y fecha de colegiatura
- Cuota de Ingreso (Único Pago) Q 1,100.00 (+)
- 03 Cuotas Mensuales de Q.115.75 -- Total: Q 347.25 (+)
- 03 Cuotas del Timbre de Ingeniería Q 75.00 (+)
10. Pago de la cuota de Ingreso, conforme al siguiente Detalle
Total a Pagar: Q 1,522.25 (Dependiendo del Ingreso Declarado)
Articulo 2 de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria
Todos los profesionales graduados en cualquiera de las universidades del país, deberán colegiarse dentro de los 6 meses posteriores a la fecha de su graduación, debiendo presentar el título profesional que lo acredita como egresado de la universidad correspondiente... El incumplimiento de lo estipulado en este párrafo, será sancionado con multa acordada y revisada por la Junta Directiva del Colegio profesional que corresponda, la cual no podrá ser mayor de un mil quetzales (Q1,000.00)
- Efectivo.
- Cheque.
- Tarjeta de débito, no hay recargo.
- Tarjeta de crédito, no hay recargo.
Formas de pago:
*El trámite lo puede realizar de forma personal ó por una tercera persona, únicamente cumpliendo con los requisitos para colegiarse, de no cumplir se negara la recepción del mismo.
II JURAMENTACIÓN
1. Deberá presentarse al acto de Juramentación, (previa confirmación) del mes en que fue aprobado su número de colegiado, dicho acto incluye refrigerio, 2 invitados por Ingeniero juramentado, pin, carné y diploma de nuevo colegiado).
2. Es OBLIGATORIO llevar traje formal a la Juramentación.
3. Si no asiste al acto de Juramentación, pasar personalmente por su Título 15 días después del acto al Colegio de Ingenieros de Guatemala sede central y debe de traer su sello con los lineamientos que le indiquen en el correo electrónico.